-
09/04/2015Organización de la prevención de riesgos laborales en la Universidad de Extremadura
La UEx es un organismo complejo debido a su actividad, a la diversidad de categorías laborales de sus trabajadores, a su estructura organizativa y a su dispersión geográfica.
-
Benito Couceiro Naveira, Gerente de Administración y RR.LL. de Novagalicia “La protección de los trabajadores tiene que basarse en una planificación de la prevención y en un control de la efectividad de las medidas ejecutadas”
Benito Couceiro es licenciado en Derecho y Ciencias del Trabajo. Cuenta con formación superior en Economía y en Prevención de Riesgos Laborales en tres especialidades. Actualmente ocupa la posición de gerente de Administración y RR.LL. de Novagalicia.
-
Ko Fujioka y Miriam Massana, Director de TQM&CSR y Responsable del Área de TQM&CSR de Ricoh “En Ricoh tenemos un sistema de formación flexible que se adapta a las necesidades de nuestros empleados"
Ko Fujioka es desde noviembre de 2010, responsable de TQM (Total Quality Managment) y Corporate Social Responsability para crear una nueva dimensión de la estrategia corporativa a medio plazo. Por su parte, Miriam Massana ocupa el puesto de responsable del Área de Total Quality Managment y Corporate Social Responsability que incluye Calidad y Mejora Continua, Medioambiente, Seguridad y Salud Laboral y Responsabilidad Social Corporativa.
-
Juan Carlos Robledo , Director de Seg. y Servicios Generales y pte. del Comité de Seg. y Salud de Caja Rural de Salamanca "Caja Rural de Salamanca promueve la seguridad laboral mediante la mejora de las condiciones de trabajo”
Desde enero de 1999 Juan Carlos Robledo Hernández desempeña en Caja Rural de Salamanca los siguientes cargos: director de Seguridad y Servicios Generales, técnico en Prevención de Riesgos Laborales y presidente del Comité de Seguridad y Salud, en representación de la entidad. Además, es miembro de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (OCIC).
-
Ángel Vidal, Gerente de Protón Electrónica "El galardón Europeo a las Buenas Prácticas reconoce el compromiso de la dirección para proteger la seguridad y la salud de nuestros trabajadores"
Ángel Vidal, maestro industrial electrónico, fundó en 1981 Protón Electrónica. Esta pyme española ha sido galardonada por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo. Como próximo objetivo, pretende reforzar la gestión medioambiental de la empresa.
-
Servicio de PRL, Univ. de Sevilla "La prevención de riesgos laborales constituye una de las máximas prioridades de la Universidad de Sevilla"
La Univ. de Sevilla es una institución con más de cinco siglos de historia que cuenta con 7.739 trabajadores. Dispone de un Servicio de Prevención Propio (PREVUS) -creado por Resolución Rectoral de 1 de octubre de 1999- que promueve la seguridad y la salud laboral, desarrollando diversas actividades, siendo una de sus tareas más relevantes la información y la formación sobre los riesgos derivados del trabajo.
-
Enrique Villalobos, Gerente de Seguridad y Salud Laboral de Prosegur “El objetivo de Prosegur es alcanzar la integración de la actividad preventiva en todos los niveles jerárquicos de la empresa”
Recientemente Prosegur ha sido galardonado con el Premio Nacional de PRL Prever 2010. Con este motivo el responsable del Departamento de Seguridad y Salud Laboral nos desvela en esta entrevista las iniciativas en prevención de riesgos laborales de esta importante compañía de seguridad.
-
Carlos Benito Cornejo, Responsable de Ergonomía y Psicosociología, Higiene Industrial, Consultoría y Formación de MAPFRE Mi forma de trabajar con una pantalla de visualización de datos
Desde el año 1995, con la Ley de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales, y más concretamente, desde el año 1997, con el RD 488 sobre Usuarios de Pantallas de Visualización de Datos, el tiempo transcurrido es suficiente para permitirnos observar, con cierto detalle, los posibles logros y fracasos acontecidos sobre los trabajadores que, en las evaluaciones de riesgo, han sido considerados como usuarios de estos equipos de trabajo. Cada persona puede llegar a ser un mundo, por lo que podría haber tantos mundos… Pero aunque cada uno de ellos tenga sus propias leyes, algunas son comunes a todos ellos: la calidad y el ritmo del trabajo, la organización del mismo, la motivación,…
-
Dra. Felicidad Calduch Selma, Coordinadora del Servicio de Rehabilitación de Unión de Mutuas No al dolor de espalda
Unión de Mutuas se ocupa del estudio de la columna relacionada con la actividad laboral