-
13/11/2017Riesgos laborales en el sector ferroviario: sensibilización y cambio de actitud
El entorno ferroviario. Antes de hablar de los riesgos, debemos definir qué es un entorno ferroviario y cuáles son las características que lo convierten en “muy peligroso y con multitud de riesgos”, que posteriormente se desarrollarán junto a las medidas preventivas necesarias.
-
13/11/2017La salud laboral en el sector ferroviario, una visión panorámica
Para abordar una fotografía panorámica, de posicionamiento, de la salud laboral (SL) en el sector ferroviario, vamos a partir de la situación vivida en los tres últimos años, en los que la teórica salida de la crisis –a nivel macro– evidencia la línea de barro de la riada que se llevó por delante gran parte de la SL construida durante los años de bonanza económica.
-
07/07/2017Smart Job, un sistema para trabajar de forma segura en metro ligero
Con el objetivo de ofrecer un servicio de transporte público con los máximos niveles de seguridad, confort y fiabilidad, en Metro Ligero Oeste es necesario realizar continuamente tareas de mantenimiento de infraestructura e instalaciones. Estas tareas incluyen tanto inspecciones y trabajos preventivos y correctivos como proyectos de renovación y mejora.
-
12/01/2016Seguridad vial laboral, un problema de todos
Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud cada año mueren por accidente de tráfico 1,3 millones de personas a los que hay que añadir 50 millones más que sufren traumatismos. Estas cifras ponen de manifiesto un problema global por el cual pierden la vida 3.500 personas cada día.
-
10/12/2015PONS Seguridad Vial lanza el primer libro de la colección “Movilidad Responsable” con el modelo de ciudad de Pontevedra
PONS Seguridad Vial, empresa de referencia en consultoría estratégica pública y privada, ha presentado en Madrid la primera publicación de la colección “Movilidad Responsable”, una obra enfocada en el análisis del fenómeno de Pontevedra como ejemplo de transformación urbana dirigida a la mejora de la movilidad, accesibilidad y fomento del uso de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente.
-
Agustín Galdón, Director de Tráfico y Tránsito “La prevención debe considerarse una inversión, no un gasto”
Con más de 20 años de experiencia profesional, Agustín Galdón atesora una trayectoria estrechamente vinculada a la formación y la consultoría de seguridad vial.
-
04/12/2015La cultura de la seguridad vial en las empresas
Los accidentes de tráfico son un problema social, económico y de salud que requieren de la implicación general de la sociedad, incluidas las empresas.
-
14/07/2015Ultramar Transport premiada por sus buenas prácticas en prevención de riesgos laborales
La formación en prevención de riesgos laborales de Ultramar Transport está dirigida a toda la plantilla de la empresa, donde se incluye tanto al personal de Dirección y Oficinas como al personal de Conducción y Mantenimiento.
-
Miguel Ángel Calviño Méndez, Jefe del Servicio de Prevención Mancomunado de Globalia “Damos mucha importancia a la vigilancia de la salud, concretada para cada puesto en los protocolos médicos requeridos y con una periodicidad establecida”
Miguel Ángel Calviño Méndez hace un repaso por las diferentes divisiones que componen Globalia y las distintas situaciones de riesgo que se encuentran los trabajadores de cada una de ellas. A su vez, explica las herramientas y la formación que les otorgan a estos en materia de PRL y destaca la reducción de la siniestralidad en algunas de estas áreas.
-
05/01/2015La PRL y la integración de la salud laboral, factores esenciales de la filosofía empresarial de Autobuses Urbanos de Zaragoza
El servicio médico y la salud laboral han estado presentes siempre en el contenido de los diferentes convenios colectivos del AUZSA, encontrándose bajo la dependencia directa del Departamento de Recursos Humanos.