Formación de Seguridad Laboral 200
encuentros con 14 / Marzo-Abril 2025 En su ponencia, Rafael Marqués Brisa, responsable nacional de EPIs en Metalco , abordó uno de los aspectos clave en la gestión de los EPIs: la medición de la conforta- bilidad. ¿Es el EPI realmente cómodo para todos los puestos de trabajo? Esta pregunta guía su análisis y propuesta de acción. Marqués detalló los métodos utilizados para evaluar el confort, desde cuestionarios, encuestas y preguntas abiertas, hasta pruebas realizadas por expertos en ergonomía, fomentando siempre la participación activa de los trabajadores. Esta información per- mite recopilar datos valiosos para la toma de decisiones. Gracias a la herramienta desarrollada por Metalco, es posible analizar la confor- tabilidad por tipo de EPI, por puesto, riesgo, entorno e incluso por zona del cuerpo, facilitando un diagnóstico preciso. Con estos datos, se pueden establecer planes de acción, como el cambio de un EPI que no sea adecuado ni confortable, mejorando así el rendimiento laboral, reduciendo el estrés y la fatiga, previniendo problemas de salud a largo plazo. Además, la herra- mienta permite medir la huella de carbono de los EPIs, favoreciendo un consumo más responsable. Y todo, con una gestión digitalizada: documentación accesible mediante un simple código QR, sin necesidad de papel. Medición de la confortabilidad en el EPI Mónica López , Product Manager Etiquetado y Movilidad de Brother Iberia , indicó en su intervención que, en la industria alimentaria, la trazabilidad, la higiene y el cumplimiento normativo no son opcionales, sino requisitos fundamentales para garantizar un entorno de trabajo seguro y una producción de alimentos saludable. A ello se suma una presión constante por mejorar la eficiencia operativa. Brother, consciente de estos desafíos, ofrece soluciones que integran seguridad, efica- cia y adaptabilidad. Brother Safety permite la creación de señalización duradera, clara y resistente, facilitando un etiquetado rápido y sencillo que contribuye a optimizar procesos sin comprometer la seguridad. La propuesta de valor de Brother se basa en cuatro pilares clave: durabilidad, variedad, competitividad y soluciones a medida. Su catálogo incluye consumibles específicos como rollos continuos y etiquetas de vinilo, etiquetas GHS/CLP para identificar sustancias quí- micas peligrosas, etiquetas de peligro y prohibición, marcadores adhesivos para tubos y tuberías, etiquetas LOTO para bloqueos de seguridad y etiquetas circulares de inspección. De este modo, con innovación y compromiso, Brother apoya a la industria alimentaria en su esfuerzo por trabajar de forma más segura, eficiente y alineada con la normativa. La solución de señalética para tu industria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz