Formación de Seguridad Laboral 200
prl en el sector alimentario papel fundamental en la PRL, minimi- zando riesgos y mejorando la seguridad en el trabajo: 1. Mantenimiento preventivo y predic- tivo : la IA permite predecir fallos en los sistemas de refrigeración antes de que ocurran, reduciendo riesgos asociados al mal funcionamiento de equipos críticos. Alineado con la cul- tura preventiva, subrayamos la impor- tancia de prevención y minimización de riesgos. 2. Automatización y reducción de erro- res : la automatización de tareas como la gestión de encendidos y apagados de equipos y anticipación a alarmas, reduce el trabajo manual, minimizan- do riesgos. 3. Monitorización en tiempo real y op- timización : sistemas de supervisión continua analizan temperaturas, con- sumo energético y funcionamiento de equipos, permitiendo una intervención inmediata, reduciendo la necesidad de inspecciones manuales y minimi- zando riesgos. Con estas innovaciones, fortalecemos la cultura preventiva, la capacidad de anticiparse y prever. Contribuyendo di- rectamente a minimizar riesgos, mejorar la seguridad y salud y potenciar la pro- ductividad. Nuevos retos: pandemias y cambio climático Una de las enseñanzas que nos ha traí- do estos años la prevención de riesgos laborales, es que tendremos que adap- tar el reto de la gestión de la prevención a distintos contextos, COVID-19, factores psicosociales, emergencia climática, desafíos multidimensionales para la se- guridad y salud en el trabajo. En los últimos años, hemos sido tes- tigos de cómo el cambio climático está transformando las condiciones de tra- bajo. Fenómenos como temperaturas extremas, inundaciones o el aumento de enfermedades, por ende, están po- niendo a prueba nuestra capacidad de respuesta y adaptación. En este contexto, la capacidad de identificar riesgos, anticiparse y adop- tar medidas preventivas es crucial. Así como el aprendizaje continuo para ad- quirir la capacidad de adaptación a es- tos entornos complejos. La IA en todos los ámbitos, juega un papel clave, proporcionando he- rramientas de predicción y análisis en tiempo real que permiten a las empre- sas prever, reaccionar rápidamente y proteger a sus trabajadores, mante- niendo entornos de trabajos lo más se- guros posibles. Construyendo un futuro seguro y resiliente con cultura preventiva La seguridad y salud en el trabajo no de- ben ser vistas como un aspecto aislado, sino como un componente integral de una gestión empresarial sostenible. Campañas de concienciación, divul- gación, prever, planificar, formación en materia Legislativa y desarrollo de tecnologías innovadoras, son avances necesarios para poner en valor la cultu- ra preventiva como línea elemental en nuestro día a día: con la ayuda, coope- ración de todos los participantes en el sistema organizativo, INSST y todas las administraciones, cada uno dentro de sus competencias y jurisprudencia. La PRL en el sector alimentario está en el camino donde la tecnología y la adap- tación a nuevos retos, juegan un papel crucial. El compromiso de empresas como Cofrico, que integran soluciones digitales avanzadas en sus operaciones, demuestra que es posible construir entor- nos laborales más seguros y confiables. La prevención de riesgos laborales es una labor enorme, vital y de conjunto. Todas y todos tenemos que arrimar el hombro para hacer más cultura preven- tiva, que ésta sea parte de una sociedad avanzada. / Marzo-Abril 2025 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz