Formación de Seguridad Laboral 200
prl en el sector alimentario Dentro de nuestras instalacio- nes, disponemos de personal técnico especializado en unida- des de apoyo. Este equipo realiza un acompañamiento constante a los trabajadores que lo nece- siten, ayudándoles a resolver di- ficultades tanto laborales como personales. Su labor incluye: - Apoyo en la adaptación de los puestos de trabajo para mejorar la accesibilidad y la ergonomía. - Asistencia en la gestión de con- flictos o problemas que puedan surgir en el día a día. - Seguimiento personalizado para garan- tizar que cada empleado cuente con las herramientas y condiciones nece- sarias para desempeñar su labor de manera segura y eficiente. Esta cercanía y disposición son esen- ciales para construir un clima laboral en el que todos se sientan escuchados y respaldados. Una visión de equilibrio: bienestar personal y profesional. En nuestra organización, entendemos que la vida profesional y personal están profundamente conectadas. Por ello, nuestra Fundación Mencer no solo tra- baja para mejorar el clima laboral, sino también para crear un impacto positivo en la vida personal de nuestros emplea- dos y sus familias. El equilibrio que buscamos se basa en: 1. Promover la salud integral: al cuidar tanto del cuerpo como de la mente, aseguramos que nuestros trabajado- res puedan rendir al máximo sin sacri- ficar su bienestar. 2. Apoyo a las familias: sabemos que un trabajador feliz en casa será más productivo y positivo en el trabajo. Por eso, nuestros programas de apoyo también están diseñados para ayudar a los familiares cuando lo necesiten. 3. Fomentar relaciones laborales salu- dables: la comunicación abierta y la resolución proactiva de conflictos son esenciales para mantener un ambien- te de respeto y colaboración. Resultados que hablan por sí mismos La implementación de estas iniciativas ha tenido un impacto tangible en nues- tra empresa: 1. Reducción de bajas laborales: la atención preventiva y personalizada ha disminuido los problemas físicos y emocionales, reduciendo significativa- mente las ausencias por enfermedad. 2. Mejora del clima laboral: nuestros trabajadores valoran profundamente el respaldo que reciben, lo que ha for- talecido la confianza y la cohesión del equipo. 3. Aumento de la productividad: el bien- estar de nuestros empleados se tradu- ce en mayor motivación, compromiso y eficiencia. 4. Reputación positiva: nuestra empresa es vista como un modelo de respon- sabilidad social y empresarial, lo que nos diferencia en el mercado y refuer- za nuestra relación con clientes y pro- veedores. Un compromiso que crece con el tiempo Sabemos que la prevención de riesgos laborales no es un ob- jetivo estático, sino un proceso continuo. Por ello, seguimos evaluando nuestras estrategias y explorando nuevas formas de mejorar. Algunas de nuestras próximas iniciativas incluyen: - Automatización de tareas re- petitivas: para reducir el des- gaste físico de nuestros traba- jadores. - Programas de bienestar fami- liar: ampliando el apoyo psico- lógico y físico a los hogares de nues- tros empleados. - Mayor formación preventiva: enfocada en la autogestión del bienestar físico y emocional. Un modelo para compartir En nuestra empresa y con el apoyo de la Fundación Mencer, hemos construi- do un modelo de seguridad y salud laboral que va más allá de las obliga- ciones legales. Hemos demostrado que invertir en el bienestar integral de las personas no solo es lo correcto, sino también una estrategia clave para el éxito empresarial. Al cuidar de nuestros empleados, no solo mejoramos sus vidas, sino que tam- bién fortalecemos el corazón de nuestra empresa. Porque creemos firmemente que un trabajador valorado y apoyado es la clave para un negocio sostenible y una sociedad más justa. Cada empanada, cada empanadilla y cada pieza de repostería que produci- mos no solo refleja nuestra dedicación a la calidad, sino también el cuidado que ponemos en cada persona que forma parte de nuestra familia laboral. Esa es nuestra esencia, nuestro compromiso y nuestro orgullo. / Marzo-Abril 2025 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz