Formación de Seguridad Laboral 200
/ Marzo-Abril 2025 26 prl en el sector alimentario E n el sector cárnico, donde las tareas manuales y las condiciones laborales exi- gentes han sido histórica- mente un desafío, Mafrica ha dado un paso al frente para transformar su en- foque hacia la seguridad y salud en el trabajo. Con una trayectoria de más de seis décadas, la empresa ha realizado importantes inversiones en maquinaria y equipos avanzados que no solo optimi- zan la organización del trabajo, sino que también reducen significativamente la exposición a los riesgos, entre ellos los ergonómicos asociados a las tareas de corte, envasado, etiquetado, etc. Innovación en la producción. La incorporación de equipos mucho más avanzados para el área de filetea- do representó el punto de partida hacia la automatización de los procesos de la industria cárnica. Estas tecnologías per- mitieron una notable disminución de la carga biomecánica sobre los trabajado- res, optimizando simultáneamente la efi- ciencia operativa y garantizando el man- tenimiento ininterrumpido de la cadena de frío, esencial para preservar la calidad del producto. Asimismo, la implementa- ción de máquinas de film para envasado de bandejas respondió a las exigencias del mercado, especialmente de los su- permercados, consolidando un avance significativo en la modernización y estan- darización de los procesos productivos. Expansión y reorganización. Entrando en los años 2000, con la incorporación de nuevos clientes y la consecuente proyección de crecimien- to, Mafrica llevó a cabo una ampliación estratégica de sus instalaciones pro- ductivas. Se diseñaron y construyeron cámaras de frío de mayor capacidad, garantizando una óptima conservación de la cadena de frío, y se mejoraron los sistemas de transporte interno que hicieron que las líneas de producción se automatizaran permitiendo la movili- zación eficiente de las canales y distin- tos géneros cárnicos, reorganizando la producción bajo criterios secuenciales. Este rediseño no solo optimizó los flujos operativos, sino que también mejoró sig- nificativamente las condiciones ergonó- micas del personal. Sin embargo, el pro- ceso implicó un período de adaptación para los trabajadores, quienes debieron familiarizarse con cintas en movimiento y estaciones de trabajo ajustables pen- sadas para disminuir las posturas forza- das y la fatiga muscular, y cumpliendo las exigencias específicas de cada corte de la pieza de carne. Innovación en la prevención del ries- go ergonómico. Las mejoras ergonómicas resultantes de estos cambios tecnológicos y organi- zativos han sido significativas: Innovación y prevención: cómo Mafrica transforma la ergonomía en el sector cárnico C laudia G arcía R esponsable de P revención de R iesgos de M africa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz