Formación de Seguridad Laboral 200
prl en el sector alimentario arriba”, sino que empieza a formar parte del ADN de la organización. Si algo he aprendido en estos años es que la seguridad en el sector alimenta- rio no puede limitarse a cumplir normas y evitar sanciones. Hay que entender que un trabajador que está bien fuera del trabajo, trabaja mejor y con menos riesgos. Este modelo de prevención ha demos- trado que la clave no está en imponer reglas, sino en generar confianza, invo- lucrar a las personas y hacer que la se- guridad se convierta en un hábito, no en una obligación. La pregunta que nos deberíamos hacer todos es: ¿seguimos viendo la seguridad como un requisito legal o la usamos como una oportunidad para mejorar la vida de las personas? Además, hemos implementado talle- res voluntarios donde cualquier persona puede proponer mejoras en seguridad. No son cursos teóricos, sino espacios donde se generan ideas aplicables a la operativa diaria. Este año, en el departamento de pre- vención tenemos en marcha más de 3.000 acciones dentro de la hoja de ruta anual. No todas son grandes cambios, pero cada una suma. Lo importante es que hemos pasado de un modelo ba- sado en la imposición de normas a uno donde la seguridad es parte del trabajo diario. La reducción de la siniestralidad ha sido evidente, pero lo más significativo ha sido el cambio en la percepción de la prevención dentro de la empresa. La seguridad ya no es algo que viene “de nada. Por eso, cuando hay un acciden- te, no nos limitamos a hacer el informe y archivarlo. Investigación conjunta de los accidentes Una de las iniciativas más importantes es la investigación conjunta de los ac- cidentes con el director industrial, los encargados de sección y el equipo del turno donde ocurrió. Y no es una sim- ple charla. Es una conversación donde todos aportan, analizan y, sobre todo, buscan soluciones reales. Antes, la investigación de un acci- dente era cosa de PRL. Ahora, los pro- pios trabajadores empiezan a proponer mejoras, ven la implicación del director industrial y ven que su opinión se con- vierte en cambios reales. DISCOVER THE PROTECTION EFFECT
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz