Formación de Seguridad Laboral 200
vestuario laboral jo donde desarrollamos todas nuestras actividades. En este sentido, se tienen en cuenta que la imposición del uso del uniforme no puede implicar una discriminación in- justificada o arbitraria. En otras palabras, GTM Grupo se asegura de que el unifor- me no tenga un impacto negativo en los derechos fundamentales de los trabaja- dores, como el derecho a la intimidad, la libertad religiosa o la igualdad de trato. Además, es necesario destacar que en estos casos de que sea obligatorio el uso del uniforme, son proporcionados gratuitamente a los trabajadores. Esto incluye tanto la entrega inicial del unifor- me como su mantenimiento y reposición cuando sea necesario. Por último, he de mencionar que la normativa laboral también establece que el trabajador está obligado a utilizar correctamente el uniforme y a cuidarlo adecuadamente. Esto implica que los trabajadores deben seguir las instruc- ciones en cuanto al uso y conservación del uniforme, evitando cualquier daño o deterioro que pueda afectar su funciona- lidad o apariencia. Después de ver la regulación de los uniformes de trabajo, debemos mirar la normativa que regula la ropa laboral que es el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril , por el que se establecen las dispo- siciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. En su texto se establece que “los trabajadores deberán utilizar adecuadamente los medios y equipos de protección que se les hubie- ran facilitado de acuerdo con las instruc- ciones recibidas del empresario” (artícu- lo 17). Para ello, se deben seleccionar prendas de vestir que sean apropiadas para el tipo de actividad laboral a reali- zar y que cumplan con los requisitos de seguridad y protección necesarios según el sector o el riesgo específico de cada trabajo (artículo 5). Además, se especifi- ca que la empresa debe suministrar gra- tuitamente a los trabajadores la ropa de trabajo cuando la utilización de esta sea obligatoria (artículo 8). La norma también contempla otros aspectos relacionados con la higiene, mantenimiento y limpieza de la ropa de trabajo (artículo 9). Siempre surgen estas dos preguntas en los distintos foros de PRL: ¿Cuántos uniformes debe proporcio- narme la empresa? De acuerdo con la legislación laboral en España, la empresa está obligada a proporcionar uniformes a los trabajado- res cuando su uso sea necesario para el desarrollo de las actividades laborales. Sin embargo, no existe un número espe- cífico en la ley que indique cuántos uni- formes deben ser proporcionados. GTM Grupo en algunas de sus sociedades provee dos conjuntos de ropa laboral al año, no siendo impositivo ya que algu- nos trabajadores necesitan adicional- mente más uniformes debido a tareas más exigentes con su vestuario. El Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015) establece que el empresario debe garantizar la se- guridad y salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo, lo cual incluye el suministro de equipos de protección individual (EPIs) cuando sean necesarios. Menciono esto porque cuando la ropa deja de ser ropa de trabajo y pasa a ser un EPI, como es el caso de los uniformes de algunas so- ciedades de GTM Grupo donde son pren- das que protegen de varios riesgos. GTM Grupo dispone de ropa ignífuga/ antiestática y de alta visibilidad a dispo- sición de los trabajadores que lo nece- sitan para desarrollar sus actividades en los centros u obras que es necesaria dicha protección. En este sentido, como es esencial para proteger la integridad física del trabajador o para asegurar condiciones higiénicas adecuada, GTM Grupo provee la cantidad suficiente sin coste para los trabajadores. ¿A quién le corresponde lavar la ropa de trabajo? En el ámbito legal, no existe una norma específica que establezca quién debe la- var la ropa de trabajo. Sin embargo, se puede recurrir a algunos criterios para determinar esta responsabilidad, pero es importante revisar el convenio colectivo aplicable, ya que pueden contener dispo- siciones sobre las obligaciones. En este sentido, en GTM Grupo en algunas de sus sociedades la ropa se lava y se deja a disposición de los trabajadores a través de empresas subcontratadas para tal fin, asumiendo el gasto integro GTM Grupo, en cambio en otras no hace falta que sea una empresa subcontratistas y la lavan en casa como ropa normal o de calle. En GTM Grupo disponemos de un ca- tálogo amplio en ropa laboral que va desde ropa sin certificación a ropa con alta exigencia de certificación. Dentro de este catálogo podemos ver algunos ejemplos de ropa laboral más exigente y más que ropa es un EPI. La empresa está obligada a proporcionar uniformes a los trabajadores cuando su uso sea necesario para el desarrollo de las actividades laborales / Marzo-Abril 2025 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz