Formación de Seguridad Laboral 200

/ Marzo-Abril 2025 78 prl frente a altas temperaturas T rabajar en entornos a altas temperaturas es un riesgo significativo, especialmente con nuestro clima cálido en verano. Además, debido a los cambian- tes episodios climáticos extremos que no paran de sucederse en todo el mun- do, es un problema que cada vez cobra mayor relevancia. Ya en 2023 con la publicación del RD Ley 4/2023, quedó de manifiesto la importancia de abordar este riesgo al establecer la obligación de las empre- sas de proteger a sus empleados ante episodios de calor extremo, quedando claro estas eran unas circunstancias de trabajo que la empresa tenía que tener muy controladas, hasta el punto de con- templar la posibilidad de suspender la actividad laboral en ciertas horas el día si las condiciones lo requieren. Es importante señalar que, aunque esta legislación hace referencia a su aplicación en trabajos en exterior, sus principios se pueden extender a ciertos trabajos en interior en los que traba- jándose ya a elevadas temperaturas, el aumento de la temperatura exterior in- crementa esa temperatura interior y por tanto el riesgo. Con todo esto en mente, llega el momento de ponerse manos a la obra y conseguir lo que realmente necesita- mos, que es proteger y cuidar la salud de nuestros trabajadores. Medidas clave para reducir los riesgos asociados al calor Una vez realizada la evaluación del ries- go del puesto y detectada la exposición Buenas prácticas para cuidar la salud en el trabajo SEGURIDAD EN AMBIENTES CALUROSOS Llega el momento de ponerse manos a la obra y conseguir lo que realmente necesitamos, que es proteger y cuidar la salud de nuestros trabajadores M arta T oledano B erenguena EHS C oordinator en H excel F ibers

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz