Formación de Seguridad Laboral 200

encuentros con 8 / Marzo-Abril 2025 Julio Neira , HSE EMEA Director de Culligan , definió la ergonomía como “el gran problema a resolver” en la industria alimentaria, destacando la necesidad de acciones específicas para minimizar riesgos. Cerraron la jor- nada Elena Orovio y Alejandro Pérez , responsable H&S del Area Industrial y H&S Manager en Pernod Ricard Espa- ña , respectivamente, quienes compar- tieron herramientas y estrategias para potenciar la cultura de seguridad en la industria alimentaria, dedicando en la empresa 5 minutos diarios o semana- les para tratar temas claves de segu- ridad. La jornada dejó claro que la preven- ción en el sector alimentario va más allá del cumplimiento normativo: se trata de una apuesta por la seguridad laboral de las personas trabajadoras. De izquierda a derecha, y de arriba a abajo: Sergio Calvete (Panificadora Mencer), Carlos Fernández Cebrián (Monliz España S. L. U.), Laura Edreira Esteban (Mahou San Miguel), Javier Ruiz Vegas (Pascual), Laura García Trujillo (Agromark), Marina García Cerdán (Chupa Chups), Julio Neira, (Culligan), Elena Orovio y Alejandro Pérez (Pernod Ricard España). En su ponencia, Iván García , jefe de Ventas Grandes Cuentas de Juba , abordó los múltiples riesgos a los que se enfrentan las manos de los trabajadores en el sector de la alimentación. Destacó que, debido a la diversidad de tareas, los EPIS deben diseñarse específicamente para cada actividad. En este sentido, subrayó el valor añadido que ofrece Juba al contar con un laboratorio propio, lo que permite desarrollar guantes de trabajo personalizados, ajustándose a las necesidades concretas de cada cliente. Juba se posiciona como una empresa innovadora, capaz de dar respuesta a los retos más exigentes en materia de protección. Un ejemplo de ello es su tecnología K-Rock+, una solución avanzada en protección contra cortes, basada en una fibra exclusiva de alta resistencia, que proporciona tejidos duraderos, sensibles y altamente eficaces fren- te a cortes y desgarros. Además, García hizo especial hincapié en el compromiso medioambiental de la com- pañía, apostando por una gama de productos elaborados con materiales más soste- nibles. Así, Juba busca no solo garantizar la seguridad de los trabajadores, sino también minimizar su impacto ambienta l, desarrollando productos que dejen huella por su eficacia, pero no en el planeta. Del reto a la solución: innovación y especialización en seguridad alimentaria

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz