Formación de Seguridad Laboral 200

/ Marzo-Abril 2025 84 protección de manos C uando una empresa consi- dera que el mayor patrimo- nio que posee es su capital humano, la política de pro- tección a sus trabajadores impera sobre el resto de las prioridades primando la formación y la equipación de estos. Desde la dirección de Tecnydeck, Fer- nando Viñuales e Ignacio Abad, marcan las directrices para dejar la impronta del “cuidado-autocuidado” en todos sus tra- bajadores. Desde el departamento de prevención nos ocupamos de analizar cada una de las tareas que realiza todo el personal, especialmente el de obra: jefes de obra, recursos preventivos y montadores, evaluando los riesgos a los que se exponen y así poder minimizarlos con los recursos adecuados, entre los que se encuentran los equipos de pro- tección individual (EPIS). La empresa está especializa en la ejecución de cubiertas y fachadas , que habitualmente son de panel y de chapa base de acero con aislamientos de lanas (de roca principalmente) y polímeros sintéticos (PIR y XPS), terminando con membranas impermeabilizantes flexi- bles, generalmente de TPO, cuya com- posición es poliolefina termoplástica flexible (origen también sintético) que se adhiere mediante termosoldadura y con adhesivos especiales. Principales riesgos Desde el exhaustivo conocimiento de cada una de las operaciones que los tra- bajadores realizan se analizan los princi- pales riesgos a los que se exponen y es- tos son: caída a distinto nivel (en altura, desde los equipos de elevación o desde los tajos abiertos en las cubiertas), cor- tes generalmente en las manos al mani- pular materiales y herramientas (chapas de acero, radiales, etc.), quemaduras provocadas por los equipos de termose- llado, contactos con agentes químicos (pegamentos, disolventes, materiales de aislamiento antes mencionados y pro- ductos específicos de limpieza). La filosofía que impera en el departa- mento de prevención es la de “proteger sin sobreproteger” pues estamos segu- ras de que la protección excesiva dotan- do a los trabajadores de equipos que inhiban el confort y la movilidad duran- te las tareas habituales solo inducen a que estos prescindan de ellos, llevando a despojarse de los equipos de protec- ción que consideramos imprescindibles para realizar los trabajos con la seguri- dad adecuada en cada caso. Por todo ello, buscamos equipos de protección individual que cumplan los máximos requisitos frente a los riesgos, hacemos una selección entre dos o tres, para pos- teriormente ponerlos a prueba con los trabajadores que son los que tienen la última palabra. Punto importante Un punto importante es el asegura- miento del conocimiento por parte de los trabajadores de los riesgos especí- ficos de su puesto de trabajo. La em- El compromiso empresarial con la prevención de riesgos laborales G ema I. O rtego D irectora del D epartamento de PRL de T ecnydeck

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz