Formación de Seguridad Laboral 200
Juan Manuel Gómez , técnico comercial de Rolyms y Josep Dachs , Commercial Manager de Jonel, compartieron la ponencia titulada “Tejidos reciclables: uniformidad laboral sosteni- ble”. Rolyms cuenta con más de 35 años de experiencia en el ámbito de la seguridad laboral. Esta empresa, pionera en soluciones de vestuario y complementos laborales, fue uno de los primeros centros de la provincia de Barcelona especializados en EPIs. Todas sus prendas se confeccionan en talleres de proximidad ‘KM0’, lo que refuerza el valor de la producción local y contribuye al fortalecimiento del tejido industrial nacional. Con una clara apuesta por la inno- vación, Rolyms ha desarrollado la gama Elsanek, una línea de productos sostenibles y rentables orientada hacia la economía circular. Dentro de su oferta de uniformes laborales, se han incor- porado prendas fabricadas con tejidos Elsanek: reutilizables, confortables, de alta durabilidad y 100 % reciclables al final de su vida útil. Estos tejidos se elaboran utilizando tecnología Olefine, un termoplástico compuesto por cadenas de polímeros estructuradas linealmente, lo que pro- porciona propiedades específicas de forma permanente. Gracias a esta tecnología, Elsanek representa una solución avanzada que responde a las nuevas exigencias de sostenibilidad sin renunciar a la funcionalidad y resistencia del vestuario laboral. Medición de la confortabilidad en el EPI Rafael Paredes, CEO de Paredes , detalló en su ponencia en qué consiste LABOGÉNERO, una iniciativa desarrollada por Paredes Seguridad en colaboración con el Instituto de Bio- mecánica de Valencia, cuyo objetivo principal es mejorar la adecuación ergonómica del calzado de seguridad integrando criterios de género. Para diseñar este tipo de calzado, se consideran aspectos fundamentales como la normativa vigente, el uso previsto, la adapta- ción a los movimientos del cuerpo, el tallaje y ajuste según dimensiones antropométricas, la distribución de presiones en la planta del pie, así como la fricción, absorción de impac- tos y altura del tacón. Revivus es otro de los proyectos impulsados por Paredes Seguridad, centrado en el diseño, desarrollo y fabricación de calzado de seguridad compuesto total o parcialmente por materiales recuperados, tratados y reciclados. Por otro lado, Rafael Paredes habló de la tecnología TSTEP, que tiene como finalidad identificar y adaptar el tipo de pisada del usuario para ofrecer plantillas que mejoren su comodidad, seguridad y salud. El experto concluyó su intervención recordando que Paredes Seguridad colabora estrechamente con las empresas, proporcio- nando soluciones personalizadas o de catálogo, y acompañando en todo momento para garantizar la adecuación del producto a los requerimientos del puesto. Novedades avanzadas para el trabajador en el calzado de trabajo Juan Manuel Gómez (Rolyms). Josep Dachs (Jonel). 9 encuentros con / Marzo-Abril 2025
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz