Formación de Seguridad Laboral 200

/ Marzo-Abril 2025 90 protección de manos E mpleamos las manos prác- ticamente en todas las tareas que desarrollamos, por lo que están expuestas constantemente a diversos riesgos. Esto las convierte en una de las partes del cuerpo con mayor probabilidad de sufrir lesiones en el trabajo. En el presente estudio se analiza- rán los accidentes de trabajo con baja producidos en España registrados en el sistema Delt@ con Códigos de Parte del Cuerpo Lesionada 53 (Mano) y 54 (dedo(s)), en los últimos seis años, des- de 2019 a 2024. Según los datos analizados en el pe- riodo comprendido del año 2019 a 2024, los dedos y manos fueron las partes del cuerpo más afectadas por los acciden- tes laborales con baja, aglutinando un 18,4% de media del total de accidentes del periodo. Los accidentes en jornada de trabajo con baja producidos por le- siones en las extremidades superiores ascienden a 1.286.448 de los 3.716.044 accidentes totales producidos en el pe- riodo indicado, lo que supone, como podemos observar el gráfico 1, el 34,6% de los accidentes totales en jornada de Estudio de la importancia de los AT CB en dedos y manos de 2019 a 2024 en España Propuestas preventivas para su prevención J osé L uis C ebrián A ngulo C oordinador S ervicio A ctividades P reventivas de U mivale A ctiva MCSS n º3 Fuente: elaboración propia. En el presente estudio se analizarán los accidentes de trabajo con baja producidos en España registrados en el sistema Delt@

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz