Formación de Seguridad Laboral 200
/ Marzo-Abril 2025 94 protección de manos L as manos son nuestra herra- mienta primordial desde que nuestros antepasados homí- nidos adoptaron la bipedes- tación. Las utilizamos en prácticamente todas nuestras actividades diarias, des- de que despertamos hasta que finali- zamos el día. Por ello, es fundamental cuidarlas y protegerlas. Para este fin, dis- ponemos de otra herramienta esencial: los guantes de protección. Uno de los diferentes aspectos clave que intervienen en la seguridad y efica- cia de un guante de protección es su co- rrecto lavado. Siempre se debe llevar a cabo según la normativa vigente y según indique el fabricante, lo que garantiza la garantía de que, tras dichos procesos de lavado, el guante aún mantiene su seguridad y eficacia protectora. De las normas que existen sobre guantes de protección, la norma EN ISO 21420, de requisitos generales, establece los co- rrespondientes al lavado de los guantes. ¿Qué establece la norma EN ISO 21420 sobre el lavado de los guantes de protección? Excepto si se especifica lo contrario, los ensayos requeridos por la propia nor- ma EN ISO 21420 se deben llevar a cabo con guantes nuevos. No obstante, si se facilitan instruccio- nes de cuidado y mantenimiento, los en- sayos de prestaciones, se deben llevar a cabo antes y después del número del máximo de ciclos de limpieza recomen- dados. En consecuencia, los niveles de pres- tación se establecen en función de los resultados más bajos obtenidos antes y después de la limpieza, excepto en la resistencia al rasgado, donde se toma el valor más alto. Si el fabricante declara un proceso de limpieza, debe indicar los símbolos de cuidado según la norma ISO 3758 y el número de ciclos ensayados. En caso contrario, debe especificarse que el guante no es lavable. A continuación, se muestran dos ejemplos de normativa según el tipo de lavado: ISO 6330: Procedimiento de lavado y secado doméstico para textiles. ISO 3175-2: Procedimiento de limpieza en seco. ¿Cómo se recomienda proceder? Se recomienda: Seleccionar el guante de protección adecuado según los riesgos y la nece- sidad de lavado. Si se requiere lavado, elegir el modelo óptimo marcado con los pictogramas de lavado. Conclusión. El lavado adecuado de los guantes de protección es esencial para garantizar su seguridad y eficacia. Seguir la normativa y las indicaciones del fabricante permite optimizar la protección de las manos y prolongar la vida útil del equipo. Importancia del lavado en los guantes de protección J orge J uan F errando S olanilla T écnico de ASEPAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz