Formación de Seguridad Laboral 200
protección de manos agentes mecánicos y protección para brazos ante agentes mecánicos. Una vez conocido el valor del riesgo es el momento de decidir qué nivel de protección es el adecuado atendiendo a la normativa de fabricación existente. En este caso la norma que regula la fabrica- ción de los guantes es la norma UNE-EN 388:2016+A1:2018. Esta norma clasifica la protección ante agentes mecánicos ante diferentes ries- gos mecánicos: - Abrasión. - Corte (definido de 2 formas). - Desgarro. - Perforación. - Protección contra impactos(P); este es opcional. En base a estos riesgos observamos que el que mayor relación tiene con las tareas en Gonvarri es el factor de protec- ción frente al corte. Considerando la eva- luación de riesgos en la que se determi- na que el valor de riesgo es importante, se inicia la selección de diferentes mode- los de guantes que ofrezcan protección elevada en alguno de los dos sistemas de medición que permite la norma. Proceso de selección El proceso de selección tendrá como pri- mer factor a considerar la protección an- ticorte, pero sin olvidar factores como el agarre, el material, protección ante otros agentes o riesgos y la posibilidad de que el guante permita realizar las tareas de una forma adecuada, cómoda y que no genere riesgos adicionales. Una vez seleccionados 3 modelos es el momento de contar con la participa- ción de los trabajadores para la elección de estos. Este es, bajo nuestra perspec- tiva, un paso crítico e ineludible, pues el trabajador es el usuario final y será la percepción que él tenga de los guantes lo que garantice un uso totalmente es- tandarizado. Se determinan trabajadores encarga- dos de testear los modelos de guantes de la prueba y tras un periodo de uso realizan una valoración cualitativa de la calidad e idoneidad de los mismos. Una vez se ha realizado la toma de datos y considerando el resultado de los mismos se lleva a cabo la incorporación de los guantes, o cualquier otro equipo de protección, a la matriz de uso de equipos de protección individual. Para la selección de manguitos anti- corte se sigue un proceso equivalente, adecuándose como es necesario a la norma que les aplica (selección previa en base a parámetros técnicos, testeo por los trabajadores, toma de datos y decisión). Posteriormente, se incorpo- ran al catálogo de EPIs o matriz de uso de EPIs. Por tanto, los conceptos clave de todo el proceso son: determinación de riesgo y necesidades de protección, selección de opciones de protección, prueba de los equipos de protección y finalmente incorporación de los mismos. / Marzo-Abril 2025 97
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz