FSL-LATAM_006
48 Segundo semestre 2018 Elementos de protección personal EPP : es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o sujetado por el tra- bajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo. Las ventajas que se obtienen a partir del uso de los elementos de protección personal son las siguientes: Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona. Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador. Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible ac- cidente sufrido por el trabajador. Marco legal Todos los requerimientos para el uso y la implementación de elementos de protección personal en los lugares de trabajo para un ambiente saludable se encuentran contemplados en la Ley 9 de enero 24 de 1979 (Título III, Artículos 122 a 124) y en la Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 (Título IV, Capítulo II, Artículos 176 a 201). Dentro de esta resolución, podemos encontrar la clasi ca- ción que se hace de los elementos de protección personal de acuerdo a la zona que protege. Esta clasi cación es la siguiente: Protección de cabeza y rostro. Protección respiratoria. Protección de manos y brazos. Protección de pies y piernas. Protección corporal. La mayoría de los EPP son de fácil selección, fáciles de utilizar y existe una gran variedad de oferta en el mercado. Algunos de los principales elementos de protección personal se presentan a continuación: Para la cabeza y rostro. Casco de seguridad : cuando se exponga a riesgos eléctricos y golpes. Gorro o co a : cuando se exponga a humedad o a bacterias. Para los ojos y la cara. Gafas de seguridad : cuando se exponga a proyección de par- tículas en o cios como carpintería o talla de madera. Mono gafas de seguridad : cuando tenga exposición a salpica- duras de productos químicos o ante la presencia de gases, va- pores y humos. Careta de seguridad : utilícela en trabajos que requieran la protección de la cara completa como el uso de pulidora, sierra circular o cuando se manejen químicos en grandes cantidades. Careta o gafas para soldadura con ltro ocular : para protec- ción contra chispas, partículas en proyección y radiaciones del proceso de soldadura. Para el aparato respiratorio. Mascarilla desechable : cuando el trabajador esté en ambien- tes donde hay partículas suspendidas en el aire tales como el polvo de algodón o cemento y otras partículas derivadas del pulido de piezas. Respirador puri cante (con material ltrante o cartuchos) : cuando en su ambiente tenga gases, vapores, humos y nebli- Conceptos básicos para la revisión, actualización, evaluación e implementación del SG-SST-2018 Dr. Germán Campos Gutiérrez, MD Especialista. Administración en Salud y Seguridad Social. Médico del Trabajo. Salud Ocupacional y Seguridad Industrial Antes de realizar algún trabajo en altura, todos los elementos de protección personal deben ser inspeccionados colombia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=