Seguridad Laboral Latam
71 Primer semestre 2019 - ¿Qué perfiles profesionales han acudido a la 24 Semana de la Salud Ocupacional? El perfil de los profesionales que asisten a nuestro evento es muy amplio, debido a las diferentes temáticas que se presentan. Entre los 840 participantes se encuentran administradores de empre- sas, psicólogos, ingenieros, médicos, enfermeros y profesionales de otras áreas, especializados en seguridad en el trabajo - ¿En qué se ha concretado la participación de expertos es- pañoles? ¿Qué sinergias se han establecido en cuanto a inter- cambio de buenas prácticas en seguridad ocupacional? España siempre ha sido un invitado de honor en nuestra se- mana académica, año tras año su participación enriquece los temas de actualidad en seguridad y salud en el trabajo. En el 2017, dentro del marco de la 23ª Semana de la Salud Ocupa- cional “El ser humano en el futuro del trabajo”, se llevó a cabo el 16º Congreso Colombiano de Ergonomía: entornos de tra- bajo y vida cotidiana más humanos. Nos visitaron: Jesús Villena, especialista en Factores Humanos y Organizativos de la Seguri- dad Industrial, sociólogo industrial (UCM), editor (USAL) y er- gónomo (CNAM-París), European Ergonomist (CREE-Holanda) y Rosa Porcar, doctora en Ingeniería Industrial por la Universi- dad Politécnica de Valencia y quien en la actualidad es directora de Innovación de Mercados e Internacionalización del Instituto de Biomecánica de Valencia y Jacques Escouteloup de Francia. En el 2018, tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de los ponentes que cito a continuación. Ana María Torrecilla Guillén Conferencia: “Localiza y controla el formaldehído” Ingeniera de Prevención de Riesgos Laborales especialista en Higiene Industrial, ingeniera de Prevención de Riesgos Labora- les especialista en Ergonomía y Psicosociología aplicada, ingenie- ra de Prevención de Riesgos Laborales especialista en Seguridad en el Trabajo. licenciada en Química. Especialidad: Química del Medio Ambiente. En la actualidad se desempeña como la direc- tora técnica de la Sociedad de Prevención de Fremap, Perú, con la coordinación de equipo de Ingenieros de Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrolla servicios de consultoría y asesoramien- to en prevención de riesgos laborales, formación, etc.; así como distintas actuaciones específicas para los gestores productivos más significativos del país en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Antonio Bustamante Serrano Conferencia: “No tengo edad: tengo vida”. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Barcelona, más- ter en Ergonomía egresado de la Universidad Politécnica de Cataluña, Posturólogo por el C.I.E.S, "Collège International d'Etudes de la Statique", profesor en la Escuela Elisava de Barce- lona, Universidad Politécnica de Cataluña, Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, Universidad de Ginebra y "Swiss Design Center" de Lausana. Conferencista internacional, autor de diversas publicaciones en el tema de postura. Francisco Marqués Marqués Seminario: “Edad y trabajo. Capacidades y experiencias para la productividad”. Doctor en Medicina y Especialista en Medicina del Trabajo. Res- ponsable del Proyecto de Red de Empresas Saludable del Ins- tituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Experto en programas de Promoción de la Salud y el Bienestar de los Tra- bajadores. Colaborador habitual de Maestrías de Salud Ocupa- cional y Ambiental en Latinoamérica. Rafael Ruiz Calatrava Seminario: “ Edad y trabajo: capacidades y experiencias para la productividad” Doctor por el Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid con sobresaliente cum laude en seguridad y salud laboral, titulado superior en Relaciones Industriales, licen- ciado en Ciencias del Trabajo, Licenciado en Derecho, Gradua- do Social. Especialización en prevención de riesgos laborales, ma- gister universitario por la Universidad Complutense de Madrid en Seguridad y Salud Laboral, especialista universitario en Ries- gos Psicosociales por la Universidad Complutense de Madrid, fa- cultado por la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid para ejercer funciones superiores en Prevención de Ries- gos Laborales en las tres especialidades de Seguridad en el Tra- bajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología, auditor en Prevención de Riesgos Laborales, perito judicial en Prevención de Riesgos Laborales, máster oficial de Prevención de Riesgos Labo- rales por la UNIR (Tratado de Bolonia). Rosa Porcar Seder Conferencia: “Valoración biomecánica del daño corporal. Incremento de la objetividad y ahorros asociados”. Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia; experta en Estadística por la Universidad Nacional Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, durante su inter- vención en la apertura de la 24º Semana de la Salud Ocupacional en Medellín, Colombia, en octubre de 2018. eventos ferias y congresos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=