El Safety Open Day 2021 contó con una mesa redonda en la que cinco expertos trataron la seguridad y la salud laboral en la nueva normalidad. Participaron en esta mesa Javier Díaz Alonso, responsable técnico de ASEPAL (Asociación de empresas de equipos de protección individual); Ernesto Rubio, gerente de ASPREN (Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos); Teresa del Campo Balsa, secretaria general de AEEMT (Asociación española de Especialistas en Medicina del Trabajo); Mireya Rifa, vicepresidenta de AEPSAL (Asociación de especialistas en prevención y salud laboral); y Marta Urrutia, Corporate Promotions Manager de EU-OSHA (European Agency for Safety and Health at Work), con Antonio Borredá, director de la Revista Formación de Seguridad Laboral como moderador.
Formación y Legislación La seguridad y la salud laboral en la nueva normalidad
Videos relacionados
Gilles San Pedro (Cotral Lab España): ‘Estado de la situación y soluciones para protegerse del ruido en el sector de la automoción’
Giles San Pedro, sales manager de Cotral Lab España, participó en el evento con una ponencia titulada "Estado de la situación y soluciones para protegerse del ruido en el sector de la automoción"
Procedimientos de trabajo y formación puntos esenciales para evitar accidentes laborales
La experta aclaró que la documentación básica del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales se estructura en cuatro niveles.
Olivier Pécout (Dunlop Protective Footwear)
Olivier Pécout, de Dunlop Protective Footwear participó en el evento con una ponencia titulada "El reto “ESG”: ¿Por qué nos debería importar?".
Certificación y requisitos de los EPI tras la Covid-19
Raquel Muñoz González, jefa de Innovación de AITEX, explica que esta entidad es un organismo notificado para la regulación del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/425.