En el entorno laboral, la seguridad ante situaciones imprevistas es fundamental. Un apagón es uno de los riesgos que puede afectar tanto la productividad como la integridad de los trabajadores. Ya sea causado por fallos técnicos, condiciones climáticas extremas o sobrecargas del sistema eléctrico, un corte de energía puede generar situaciones peligrosas si no se manejan con protocolos adecuados.
Preparación de los trabajadores para un apagón
La preparación ante un apagón comienza con la capacitación del personal. Todos los trabajadores deben conocer los procedimientos a seguir cuando ocurre un corte de luz. Esto incluye mantener la calma, detener las actividades que puedan implicar riesgos al quedar sin electricidad (como el uso de maquinaria) y dirigirse a zonas seguras previamente definidas. En oficinas, laboratorios o plantas industriales, esto puede significar evacuar zonas o activar fuentes de iluminación de emergencia.
Contar con un protocolo claro es esencial. Este debe estar documentado, actualizado y difundido entre todos los empleados. Debe incluir la identificación de responsables para dirigir la respuesta ante el apagón, rutas de evacuación, uso de linternas o luces de emergencia, y manejo de equipos eléctricos. Además, es importante establecer canales de comunicación interna que funcionen aún sin energía eléctrica, como radios portátiles o sistemas de sustitución alimentados por generadores o baterías.
Las empresas también deben prever medidas físicas y tecnológicas. Dispositivos como generadores de repuesto, sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), luces de emergencia y señalización fosforescente pueden marcar una enorme diferencia. Estos equipamientos tecnológicos no solo permiten continuar con actividades críticas y servicios esenciales, sino que también aportan una mayor seguridad durante el tiempo sin energía.
Finalmente, es imprescindible realizar simulacros periódicos para que el personal practique la respuesta ante apagones. Estas actividades refuerzan la memoria de los protocolos y permiten identificar posibles fallos en la preparación. Una respuesta eficaz ante un apagón depende tanto de la infraestructura adecuada como de la preparación eficaz de los trabajadores. La seguridad laboral debe incluir siempre medidas para estos escenarios, garantizando así la integridad del personal y la continuidad operativa.
Archivado en: