Anúnciate
Suscríbete
LinkedIn
Twitter
YouTube
Actualidad
Agenda
Proximos eventos
Así fue
Productos
Entrevistas
PRL por sectores
Agroalimentario
Catástrofes y Emergencias
Construcción
Energía e Industria
Industria química
Limpieza y residuos
Sanitario
Transporte
Otros
Especiales PRL
Atex
Calzado
Ergonomía
Formación y Legislación
Protección de manos
Protección respiratoria
Riesgos psicosociales
Seguridad en altura
Vestuario
LATAM
México
Colombia
Resto LATAM
Inicio
PRL por sectores
Catástrofes y Emergencias
Lo último en Catástrofes y Emergencias
Manuel Blanco Pereira
Jefe del SVPRL PS-5 del Ejército de Tierra. Técnico Superior en PRL
La prevención de riesgos laborales en la XXXIII Campaña Antártica del Ejército de Tierra (2019-2020) 2ª parte
Agustín San Jaime García
Accesos a lugares inseguros o peligrosos: espacios confinados, túneles y subsuelo
Miguel Parada Castro
Psicólogo de Emergencias SAMU (Antofagasta-Chile)
Cuidado de la salud mental en equipos de salud: ¿la crisis ‘COVID-19’ nos muestra algo pendiente?
Aarón Martín Marrero
Gestor de Seguridad y Emergencias-Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
COVID-19: prevención y autoprotección en la administración local
Productos relacionados con Catástrofes y Emergencias
Catástrofes y Emergencias
Equipos de rescate de Productos Climax
Catástrofes y Emergencias
Soluciones de rescate comercializadas por Barrabes Pro
Protección respiratoria
Mascarilla autofiltrante FFP2/FFP3 SmartMask de Asatex
Protección respiratoria
Mascarillas gama Air de Moldex
Protección respiratoria
Mascarillas FFP2 y FFP3 SpringFit ™ de JSP
Construcción
Cubre nuca NECK CAPE EVO®
Vestuario
La gama ignífuga de BUFF® sigue creciendo
Catástrofes y Emergencias
Filtros con tecnología PressToCheck™ de JSP
Directorio de Empresas del sector
Visitar
Entrevistas relacionadas con Catástrofes y Emergencias
Dra. María Jesús Almodóvar
Jefa del servicio de PRL de Summa 112
“En la atención a la emergencia es esencial anticiparse a los riesgos para poder prevenirlos”
Noticias relacionadas con Catástrofes y Emergencias
Albert Valls Molist
Responsable del Área de Ergonomía y Psicosociología en Quirónprevención
Nuevas tecnologías aplicadas a la Ergonomía
Víctor Carrillo Delgado
Coordinador área internacional de Icsoft
La importancia del ‘software’ en tiempos de pandemia
Fernando Pérez López
Departamento Técnico de A.T. Medtra, S.L.
Medtra y la Covid-19: adaptación de nuestra aplicación a la gestión de la pandemia
Sergi López Montalbán
Senior Sales Manager de Quentic
Quentic: la solución completa para la gestión de EHS y RSC
Otros contenidos sobre Catástrofes y Emergencias
El Servicio de Urgencias Canario se equipa con Tiki Safety de Omni-Safety
Pablo Ramos
Marketing Manager Ramos STS
Vestuario de protección para riesgo biológico al que se enfrentan los servicios de emergencia
Natalia Lorenzo Ruiz
Autocuidado de los profesionales que trabajan en primera línea frente a la COVID-19
Ramón Torra Piqué
Mejora en el casco de bomberos. Protección frente a vehículos eléctrico/híbridos (1ª parte)
Ricardo Nievas
Director de Carrera Área Siniestros. Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina
La relación entre los desastres y la higiene y seguridad laboral: la articulación entre el sector público y privado
Tenerife, ciudad elegida para analizar la seguridad laboral en trabajos y emergencias en altura
Genoveva Marchant Morales
Gerente técnico en Fireproof Consultores de Seguridad & Emergencias LTDA
Peligros y riesgos de los profesionales del sector catástrofes y emergencias
Felipe García Berzosa
Jefe de Grupo Bombero. Parque 5º Turno C. Bomberos Ciudad de Madrid
El riesgo invisible en bomberos: el cáncer
1
2
3
¿Te interesa conocer más especiales?
Sanitario
Protección respiratoria
Construcción
Resto LATAM
Industria química
Limpieza y residuos
Agroalimentario
Vestuario
Seguridad en altura
Ergonomía
Riesgos psicosociales
¿Qué tendencias tecnológicas destacarán en 2021 en el sector de la Seguridad?
España es el 5º país con más sanciones por incumplimiento del RGPD
El outsourcing, una opción segura para abordar la transformación digital
Baterías sostenibles para una economía circular y climáticamente neutra
Autenticación de doble o múltiple factor: una capa adicional de seguridad
cerrar
×