La industria alimentaria comparte sus mejores prácticas en prevención de riesgos laborales

PRINCIPAL
Por Jaime Sáez de la Llave

El pasado 27 de marzo, Madrid fue el punto de encuentro para profesionales y expertos en prevención de riesgos laborales (PRL) en el sector alimentario. La jornada, titulada “Casos de éxito y buenas prácticas en PRL en la industria alimentaria”, reunió a representantes de destacadas compañías del sector para compartir experiencias, estrategias y soluciones aplicadas en sus entornos de trabajo.

El evento contó con el patrocinio de las empresas Brother, Juba, Medop, Paredes Seguridad, Climax, Prolians Metalco y Rolyms, y fue moderado por Antonio Borredá, director de la revista ‘Formación de Seguridad Laboral’, que organizó la jornada.

Durante el encuentro se desarrollaron diversas ponencias que pusieron de manifiesto la importancia de la cultura preventiva, la ergonomía y el bienestar como factores clave no solamente en la PRL, sino también en la sostenibilidad y en la eficiencia de las organizaciones.

Sergio Calvete, adjunto a la dirección general en Panificadora Mencer, detalló las iniciativas de esta empresa inclusiva, donde la seguridad y el bienestar se consideran ingredientes fundamentales del éxito.

Por su parte, Carlos Fernández Cebrián, responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo, Sostenibilidad y Food Defense en Monliz España S. L. U., abordó cómo la seguridad se ha convertido en un pilar estratégico de sostenibilidad dentro de su compañía.

La ergonomía centró también parte del debate. Laura Edreira Esteban, técnico de PRL en Mahou San Miguel, centró su intervención en la ergonomía participativa cuyo objetivo es eliminar o reducir los riesgos, mejorando tareas específicas y universalizando los puestos de trabajo.

La ponencia de Javier Ruiz Vegas, gestor HSEQ de Pascual, ofreció una visión integral de la cultura preventiva dentro de la empresa para una mejora del desempeño en seguridad y salud, mientras que Laura García Trujillo, responsable de PRL en Agromark, presentó buenas prácticas de seguridad y salud en el ámbito agrícola, poniendo el acento en la evaluación y la mejora de la seguridad en el entorno laboral.

Por su parte, Marina García Cerdán, responsable de PRL en Chupa Chups, reflexionó sobre la cultura de prevención como base para entornos laborales seguros y eficientes, que impregna todos los niveles de la organización e influye en la moral de los empleados.

Julio Neira, HSE EMEA Director de Culligan, definió la ergonomía como “el gran problema a resolver” en la industria alimentaria, destacando la necesidad de acciones específicas para minimizar riesgos.

Cerraron la jornada Elena Orovio y Alejandro Pérez, responsable H&S del Area Industrial y H&S Manager en Pernod Ricard España, respectivamente, quienes compartieron herramientas y estrategias para potenciar la cultura de seguridad en la industria alimentaria, dedicando en la empresa 5 minutos diarios o semanales para tratar temas claves de seguridad.

La jornada dejó claro que la prevención en el sector alimentario va más allá del cumplimiento normativo: se trata de una apuesta por la sostenibilidad, la salud y el respeto por la seguridad laboral de las personas trabajadoras.

Accede al reportaje completo aquí.

Archivado en:

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral